Cómo tejer una funda para las gafas con dos agujas
Cómo tejer una funda para
las gafas con dos agujas
¿Te
apetece tejer
una funda para gafas? Es un trabajo fácil y rápido que puedes
terminar en un tarde y para el que puedes utilizar cualquier resto de lana que
tengas por casa. Puedes tejerla con una lana jaspeada, bordar un dibujo
sobre la funda una vez terminada o utilizar varias lanas de diferentes
colores.
¿Sabes
que la bolsa que forma la funda se puede tejer de una sola vez y
sin costuras laterales? Mira como se hace:
Para la
bolsa gris con el dibujo del conejito he montado 30 puntos sobre unas agujas
del número cuatro. Todas las vueltas se tejen de la misma manera: un punto del
derecho, se pasa la hebra por delante de la labor y se coge el siguiente
punto como si se fuera a tejer del revés, pero se cambia de aguja
sin tejer. Así hasta que se termina toda la vuelta.
Giramos
la labor y seguimos de la misma manera, los puntos que están del derecho se
tejen del derecho y los que están del revés se pasan sin hacer pero
colocando siempre la hebra por delante de la labor.
De esta
manera vamos tejiendo las dos caras de la funda a la vez.
Una vez
que tenemos el alto necesario, sacamos los puntos de la aguja y separamos las
dos caras de la bolsa.
Utilizamos
unas agujas de doble punta o unos imperdibles para recoger los puntos y que no
se nos escape ninguno.
Y a
continuación cerramos todos los puntos.
Con la
bolsa terminada es el momento de bordar un dibujo. Yo he seguido las puntadas
con la aguja lanera haciendo un falso jacquard que imita los puntos del tejido.
Terminado
el dibujo, he pasado un pespunte alrededor con una lana de color contrastado,
para hacerlo destacar. Con esta misma lana he bordado los detalles de los ojos
y la nariz y una pequeña puntada sueltas por la parte superior de la
funda.
Para
abrir y cerrar la funda he colocado un cierre de los que se abren presionando
en los extremos
Por
último he cosido el borde que esconde el cierre.
Me
encanta esta manera de tejer una funda para gafas de una sola vez, sin
costuras y es una técnica que se puede utilizar para otros proyectos,
como monederos, fundas para el móvil, bolsos…
Post Comment